Medir, medir y medir

Métricas de innovación claves para evaluar los esfuerzos en una organización

La innovación en productos, servicios, modelos de negocios, estructura o en los mismos procesos productivos debe ser un pilar fundamental en nuestra empresa, ya que nos permite adaptarnos a los constantes cambios en el mercado y ofrecer soluciones de acuerdo con las necesidades dinámicas de los consumidores.

Lo que no se mide no se puede mejorar

Cualquier estrategia de innovación puede quedar sin efecto si no se utiliza la métrica adecuada. ¿Por qué? Sólo evaluando los resultados de forma cuantitativa y cualitativa nos podemos asegurar si los recursos de dinero y tiempo se están utilizando de manera correcta, es decir, si la innovación está contribuyendo a mejorar la rentabilidad, el crecimiento y la competitividad de nuestra empresa.

Resulta necesario identificar algunas métricas que nos sirven para conocer el estado de la innovación de acuerdo con sus distintas etapas.

Métricas de innovación de entrada

Nos proveen un diagnóstico de los insumos y recursos que favorecen la implementación de la innovación. Podemos encontrar:

  • Número de empleados capacitados para la iniciación de una estrategia disruptiva.
  • Recursos financieros destinados a la innovación.
  • Cantidad de estudios de mercado para conocer las oportunidades de innovación y necesidades de clientes.

Métricas de innovación de proceso

Evalúan lo que sucede durante el desarrollo de la innovación. Entre ellas se encuentran:

  • Tiempo necesario para el desarrollo de el o los prototipos.
  • Nivel de participación del personal en la innovación.
  • El Valor Actual Neto (VAN) del abanico de proyectos disruptivos.
  • Porcentaje de ideas aprobadas en cada fase de la innovación.

Métricas de innovación de salida

Calculan los resultados materiales del proceso de innovación, además de su injerencia en el rendimiento económico del negocio. En ese sentido, la innovación debe tomarse como una forma de inversión por lo que hay que evaluar si logró conseguir rentabilidades.

En esta categoría podemos encontrar:

  • Porcentaje de productos o servicios comercializados de forma anual.
  • Grado de satisfacción del cliente.
  • Retorno de la inversión (ROI) por idea implementada y de la totalidad del programa de innovación.
  • Cifra de proyectos exitosos.

Es importante que, junto con asesorarnos con organizaciones que aceleren nuestros proyectos, utilicemos métricas de innovación simples, con un alto nivel de significación y que sean intuitivas, que se puedan modificar de acuerdo con las distintas necesidades de nuestra organización.

Si quieres saber más cómo establecer métricas de innovación acordes a tu organización, contáctanos a contacto@trencadis.cl

CATEGORÍA
FECHA DE PUBLICACIÓN
SERVICIO
COMPARTIR
menucross-circle