
Cuando se trata de innovación, es esencial contar con algunas habilidades básicas para generar proyectos disruptivos y, para tener éxito se necesita mucho más que solo una buena idea.
Atendiendo a ello, te proponemos 4 mindsets del libro "101 Design Methods" del profesor Vijay Kumar , que te ayudarán para la resolución creativa de problemas y potenciar tu espíritu innovador.
Mindset 1: Detectar condiciones de cambio
Un innovador deberá utilizar todas las herramientas posibles para mantenerse al tanto de las últimas tendencias del mercado, ya sea en política, economía, temas sociales, culturales, tecnológicos o científicos, entre otros. Si bien el flujo de noticias puede ser abrumador en la actualidad, categorizarla y complementarla con las opiniones de líderes es clave para hacerse una idea de lo que trae el futuro.
Mindset 2: Ver la imagen completa
Hay que ver el bosque no solo el árbol. Identificar patrones, relaciones y dinámicas nos pueden ayudar a comprender mejor el contexto cambiante en que queremos innovar. Los conocimientos que obtenemos de las observaciones sobre las personas y el contexto son una buena fuente de innovaciones incrementales. Sin embargo, las innovaciones radicalmente nuevas y disruptivas surgen de nuestra capacidad de ver el panorama general, la capacidad de ver imágenes grandes.
Mindset 3: Adelantarse a las tendencias
Las tendencias generalmente entregan pistas sobre el futuro de una industria, negocio o sociedad. Si bien estas pistas emergen de diferentes lugares y momentos de la vida diaria, es esencial desarrollar un mindset para poder detectarlas a tiempo y contar con la capacidad de análisis para saber si perdurarán en el tiempo o solo serán modas pasajeras.
Mindset 4: Replantear problemas
Para ser realmente innovador, es necesario enfrentar los problemas y oportunidades utilizando un mindset diferente al tradicional. Hay que comprender porque es como es (proceso, producto, servicio, protocolo, ect) y luego pensar en la mejor manera de replantearse el problema, de manera de ampliar las posibilidades y desarrollar soluciones no obvias.