
La tecnología ha revolucionado muchas industrias como las comunicaciones, el transporte y el entretenimiento, generando un crecimiento significativo en estos mercados.
Sin embargo, uno de los sectores que ha experimentado un mayor progreso, gracias a la implementación de nuevas técnicas, es la construcción. Prueba de ello, se espera que para el 2023 se inviertan unos 10,5 billones de dólares en este sector a nivel global. Por otra parte, a nivel nacional los pronósticos son positivos ya que se espera un crecimiento anual del 2,4%.
Debido a lo anterior, conocer e implementar las nuevas tendencias de esta industria se ha vuelto parte fundamental de la innovación empresarial. A continuación, analizaremos algunas.
Las principales tendencias en el sector de la construcción
Nuevos materiales
La industria ha presenciado el surgimiento de nuevos materiales que mejoran la eficiencia del proceso de construcción. Entre los cuales destacan:
- La madera traslúcida: la podemos utilizar para desarrollar ventanas y paneles solares, dicho material está reemplazando al vidrio por ser de bajo costo y renovable.
- Ladrillos con sistemas de enfriamiento: reducen la temperatura del interior de un edificio hasta unos 6 grados centígrados, disminuyendo los costos empleados en sistemas de refrigeración.
- Cemento generador de luz: tiene la capacidad de absorber la luz y luego emitirla. Tenemos la posibilidad de utilizarlo en piscinas, estacionamientos, señales viales y en muchos otros campos.
Realidad virtual y aumentada
La aplicación de la realidad virtual en los procesos constructivos nos permite realizar un recorrido a través del objeto en construcción, lo que nos ayuda a visualizar de manera integral el inmueble y presentar ideas arquitectónicas a los clientes. Mediante la realidad virtual, podemos enseñar a los trabajadores a utilizar la maquinaria mediante la simulación.
Por otro lado, nos permite detallar cómo se verá un edificio en determinado terreno antes de construirlo, lo que nos ayuda a tomar mejores decisiones al ejecutar un proyecto.
Construcción modular
Gracias a la construcción modular podemos desarrollar la estructura fuera del sitio donde se implementará y después transportarla hasta su ubicación final sin que sufra ningún cambio ni disminuya su calidad. Así se agilizan y optimizan los procesos de construcción de inmuebles en hasta 65%.
Robótica
La robótica puede complementar el trabajo de la mano de obra haciendo las tareas en menos tiempo, de forma segura y con un costo mucho menor. Además, podemos emplear robots para crear grandes estructuras utilizando la impresión en 3D.
Estos avances nos dejan claro que la innovación empresarial es fundamental para nuestro negocio. Mediante la búsqueda e implementación de las nuevas tendencias, nuestra compañía seguirá creciendo y ahorrará tiempo y costos al efectuar un proyecto.Mediante la búsqueda e implementación de las nuevas tendencias, nuestra compañía seguirá creciendo y ahorrará tiempo y costos al efectuar un proyecto.